Leonardo Peskin
pág. 1
A favor de la enseñanza de la psicoterapia en los institutos psicoanalíticos
C. Paniagua Paniagua
págs. 255-276
Madeleine Baranger
págs. 277-282
Claudio Laks Eizirik
págs. 283-285
Los psicoanalistas y sus prácticas
Javier García
págs. 287-292
Mesa redonda: La transmisión del psicoanálisis
Jorge Luis Santalla, Fidias R. Cesio, Arnaldo Guiter, Jorge Isaías Kazmierski
págs. 301-332
Jorge Mario Mom
págs. 333-356
La fobia: Jorge Mario Mom y el objeto en la fobia: un clásico actual
Raquel Z. de Goldstein
págs. 357-359
Jorge Mario Mom: "El objeto en la fobia"
José Eduardo Fischbein
págs. 361-366
Mom: reflexiones sobre la falta de objeto
Victoria Korin
págs. 367-371
Comentario sobre "El objeto en la fobia" de Jorge Mario Mom
Susana Taszma de Maladesky
págs. 373-377
Algunas puntuaciones psicoanalíticas: desde mi práctica clínica
Norberto Carlos Marucco
págs. 379-394
Eros y Tánatos en conflicto de diambivalencia: su trabajo y desarrollo en la relación de objeto : aplicabilidad en pacientes graves
Rubén Mario Basili, Elías Daniel Hamra, Isabel Sharpin de Basili
págs. 395-425
El porvernir del "acto clínico de fin de análisis"
Mirta Goldstein
págs. 427-452
Respuestas a los comentarios sobre el trabajo "La interpretación y el saber en psicoanálisis"
Isabel Dujovne, Oscar Paulucci
págs. 453-457
Entre la frontera y la red: apuntes para una metapsicología de la libertad
Sonia Abadi
págs. 459-478
págs. 479-498
Trabajar en la frontera y el uso del analista: reflexiones sobre la supervivencia analítica
H. Samuel Erlich
págs. 499-518
Gilda Sabsay de Foks
págs. 519-521
Gilda Sabsay de Foks
págs. 523-528
Mesa on line: La pulsión en la clínica
Claudia Lucía Borensztejn
págs. 529-541



