La interpretación y el saber en psicoanálisis
Oscar Paulucci, Isabel Dujovne
págs. 9-17
Discusión del trabajo "La interpretación y el saber en psicoanálisis"
Beatriz de León de Bernardi
págs. 19-23
Comentarios sobre el artículo "La interpretación y el saber en psicoanálisis"
Jaime Marcos Lutenberg
págs. 25-32
Sobre la interpretación y el saber
José Luis Valls
págs. 33-36
Una aplicación de la teoría bi-lógica al estudio del cambio psíquico y el duelo
Romualdo Romanowski, Jair Rodrigues Escobar, Rudyard Emerson Sordi
págs. 37-53
págs. 55-67
Símbolos en Melanie Klein y en algunos autores representativos de la escuela inglesa
Elsa del Valle Echegaray
págs. 69-93
Ética o "etiqueta": la cura y los destinos de la hipocresía cultural
Alberto César Cabral
págs. 95-114
Ubicación histórica y relevancia actual del trabajo de Helene Deutsch: "Contribución a la psicología del deporte"
Jorge L. Ahumada
págs. 115-117
Contribución a la psicología del deporte
Helen Deutsh
pág. 122
El niño del carretel: una visita a Ernest Freud
Adriana Prengler
págs. 123-131
Recuerdo de La Bruja, Luisa Alvarez de Toledo
Madeleine Baranger
págs. 133-134
Recuerdos de Rebe Alvarez de Toledo
Carlos Mario Aslan
págs. 135-136
Arnaldo Smola
págs. 137-139
Mesa redonda: reanálisis, autoanálisis, análisis del analista
Mónica Siedmann de Armesto, Madeleine Baranger, Carlos A. Basch, Norberto Carlos Marucco, Cristina Rosas de Salas, Juan Carlos Suárez, Abel Fainstein, Lucas Margulis
págs. 141-170
Mesa on line: La pulsión en la teoría
Claudia Lucía Borensztejn
págs. 171-194