"Vino nuevo en odres viejos": Freud, Dora y su nueva neurótica
Moisés Kijak
págs. 801-816
Pulsiones, dominio y satisfacción
Paul Denis
págs. 817-825
El complejo fraterno y sus cuatro funciones
Luis Kancyper
págs. 827-855
Desde la tiranía del superyo a la democracia de los afectos: el tránsito de transformación en la mente del analista
Antonino Ferro
págs. 857-871
Neurosis y picosis: una teoría de la enfermedad
Enrique Pichon Rivière
págs. 873-882
Vigencia de Enrique Pichon- Riviere
Roberto Losso
págs. 883-889
Comentario sobre el trabajo de Enrique Pichon-Riviere: "Neurosis y psicosis : una teoría de la enfermedad"
Jorge E. García Badaracco
págs. 891-898
Conversacion con Enrique Pichon-Riviere
Salomón Resnik
págs. 899-907
Discusión del trabajo "Neurosis y psicosis: una teoría de la enfermedad" de Pichon-Riviere
Máximo H. Kogan
págs. 909-913
Mesa redonda: "El psicoanalista escribiendo"
Leticia Glocer Fiorini, Julio Woscoboinik, Inés Hercovich, Oscar Paulucci, Susana Vinocur Fischbein
págs. 915-945
Psicoanálisis: la undécima musa : entrevista con Bernardo Bertolucci
Andrea Sabbadini
págs. 947-958
La celebración: una denuncia para evitar la locura
Liliana Pedrón de Martín
págs. 959-965
María Cristina Melgar
págs. 967-988
Oscar Wilde: "El rey de la vida"
Teresa Nora Popiloff
págs. 989-1001
Paul Cézanne: la búsqueda de espacio
Raquel Rascovsky de Salvarezza
págs. 1003-1012