60 años de la Asociación Psicoanalítica Argentina
Andrés Rascovscky
págs. 243-245
Los encuentros psicoanalíticos: una diversidad para hacer trabajar
Daniel Widlöcher
págs. 247-254
La fuerza de la ilusión perdida
Eric Laurent
págs. 255-262
Por qué Klein y por qué no Klein: reflexiones sobre el desarrollo de las ideas psicoanalíticas en el Río de la Plata
Ricardo Bernardi
págs. 263-273
Investigación psicoanalítica: actividad institucional, epistemología, métodos
David Maldavsky
págs. 275-288
Investigación en psicoanálisis
Beatriz Dorfman
págs. 289-297
La dificultad de la investigación en psicoanálisis
César Botella
págs. 299-307
El futuro de una (des) ilusión
Elizabeth Lima da Rocha Barros
págs. 309-322
Antonino Ferro
págs. 323-327
Sara Zac de Filc
págs. 329-341
La estructura del psiquismo y la cultura: ideales narcisistas e ideales culturales (comunicación preliminar)
Norberto Carlos Marucco
págs. 343-353
págs. 355-365
Violencia, inseguridad y subjetividad contemporánea
Carlos Federico Weisse
págs. 367-389
Javier García
págs. 391-397
Razones de un triunfo: Jacques Lacan, entre dos siglos
Colette Soler
págs. 399-409
André Green
págs. 411-430
Rómulo Lander
págs. 431-443
Conmemorar, rememorar, olvidar
Juan Eduardo Tesone
págs. 445-455
Encuadre y analizabilidad, cura y desidentificación: proyecciones del pensamiento psicoanalítico : 60 años en una institución pluralista
Raquel Z. de Goldstein
págs. 457-466
Max Hernández Calvo
págs. 467-487
Hugo Bleichmar
págs. 489-497
págs. 499-512
Interpretación transferencial al inicio del tratamiento y estilos interpretativos
Beatriz de León de Bernardi
págs. 513-525
La persona del psicoanalista en la intersubjetividad
Mario Gomberoff J.
págs. 527-544