Catástrofe, objetos y representación: tres niveles de interpretación
Robert D. Hinshelwood
págs. 9-24
Introducción al trabajo de Heinz Kohut: "Introspección, empatía y el semicírculo de la salud mental"
Miguel Angel Paz
págs. 25-27
págs. 29-49
Homenaje a Raúl Sciarretta: clínica psicoanalítica : las formas de lo finito
Norma Rodrigues Gesualdi
págs. 51-65
Problemáticas clínicas: neutralidad y abstinencia
Elsa Susana Cartolano de Mandet
págs. 67-85
Significado, profundidad y alcance de la regresión en la manía
Arnaldo Rascovsky, Matilde W. de Rascovsky
págs. 87-120
Andrés Rascovscky
págs. 121-125
Adolfo Benjamín
págs. 127-131
Reflexiones sobre el texto de Arnaldo y Matilde Rascovsky: "Significado, profundidad y alcance de la regresión en la manía"
Myrta Casas de Pereda
págs. 133-142
La sexualidad femenina en la concepción de Arnaldo Rascovsky
Federico Luis Aberastury
págs. 143-146
Federico Luis Aberastury, Esther Ana Krieger
págs. 147-154
Mesa redonda: "Diálogo con el pensamiento de Hannah Arendt"
Alicia N. Szapú de Altman.
págs. 155-156
Algunas ideas contenidas en la obra de Hannah Arendt
María Lucilda Pelento
págs. 157-167
Tomás Várnagy
págs. 169-175
Daniel Mundo
págs. 177-184
Debate: Mesa Redonda : Diálogo con el pensamiento de Hanna Arendt
Jorge Schvartzman, Haydée Kohan, María Lucilda Pelento, Ana Rozenbaum de Schvartzman, Alicia Norma Budnik de Gibert, Esther Romano, Daniel Mundo, Roberto Losso, Jacobo Gutman, Tomás Várnagy
págs. 185-193
págs. 195-199
La observación de bebés y su importancia en la formación del psicoanalista
Claudia Lucía Borensztejn, Claudia M. Goldberg de Persano, María Josefina Saiz de Finzi
págs. 201-210