Jean Bergeret
págs. 557-569
Leonardo Peskin
págs. 571-588
Padecer por otros: trauma y transmisión generacional : conceptualizaciones a partir de la consulta por un niño
Ana Rozenbaum de Schvartzman
págs. 589-608
Memorias de la pulsión y el objeto
Luis Antonio Vázquez López
págs. 609-633
Mesa redonda: "El concepto de objeto en la teoría psicoanalítica"
Lucía R. Martinto de Paschero, Oscar Paulucci
págs. 635-657
Técnica analítica y masoquismo inconsciente del analista
Enrique Racker
págs. 659-668
Fidias Cesio
págs. 665-668
Relectura de Racker: A propósito del masoquismo inconsciente del analista
Beatriz de León de Bernardi
págs. 669-678
Heinrich Racker: "Técnica analítica y el masoquismo inconsciente del analista"
Ricardo Horacio Etchegoyen
págs. 679-681
Comentario sobre el artículo de Heinrich Racker: "Técnica analítica y el masoquismo inconsciente del analista"
Juan Carlos Suárez
págs. 683-686
Entrevista a la doctora Wilma Bucci
Comité Editor
págs. 687-698
Tiempo y psicoanálisis: su influencia sobre el método
Juan José Falcone
págs. 699-709
Consideraciones teórico-clínicas sobre el método psicoanalítico en la adolescencia
Primitivo Gómez, Luis Raúl Tebaldi
págs. 711-724
Keiko: del entramado vital al señuelo mortal de la terapia : cuerpo, anorexia, duelo, trauma
Humberto Gurman
págs. 725-736
págs. 737-747