El placer en la fantasía y en la realidad: acerca de la pulsionalidad de la fantasía
Norberto Carlos Marucco
págs. 8-18
Comentario sobre el artículo de Norberto C. Maruccos
Madeleine Baranger
págs. 19-25
Comentario sobre el artículo de Norberto C. Marucco
Fanny Schkolnik
págs. 27-30
Desmentida, regresión y extrañamiento: El representante-percepción de la pulsión
César Botella
págs. 31-36
Respuestas a los comentarios sobre "El placer en la fantasía y en la realidad"
Norberto Carlos Marucco
págs. 37-49
Realidad y fantasía en el psicoanálisis contemporáneo
Claudio Laks Eizirik
págs. 51-56
La identidad del psicoanalista: Modernidad y posmodernidad
Alcira Mariam Alizade
págs. 57-63
págs. 65-89
Jorge Canestri
págs. 91-108
Salomón Resnik
págs. 109-127
La interpretación en lo transubjetivo: reflexiones sobre la ambigüedad y los espacios psíquicos
Silvia Amati Sas
págs. 129-139
El sostén interior: falla e inversión de los soportes en las adicciones
Hugo Mayer
págs. 141-164
Lo irrepresentable, sólo indirectamente
Carlos A. Basch
págs. 164-186
Trauma, compulsión a repetir y significación
Ana Lichtmann
págs. 187-201
Padre...¨no ves que estoy ardiendo?: Acerca de las enfermedades somáticas y de los accidentes en la infancia
Haydée Kohan
págs. 203-226
El psicoanálisis en escuelas para niños con debilidad mental
Claudia Lucía Borensztejn
págs. 227-240
Obituario: Eduardo Martinez Luque
Carlos A. Basch
págs. 241-243