Torsiones de lo irrepresentable: la subjetivación de la culpa en la cultura
Carlos A. Basch
págs. 7-22
Lo representable, lo irrepresentable y lo presentable: consideraciones acerca de la repetición y el acontecimiento psíquico
Isidoro Berenstein
págs. 23-44
Ensayo sobre lo reprimido y lo no-representado: Alicia en el país de los horrores
Ambrozina Amália Coragem Saad
págs. 45-62
Elsa del Valle Echegaray
págs. 63-83
Isabel Dujovne, Oscar Paulucci
págs. 85-92
Cosas privadas, cosas públicas: apuntes para una reformulación de las representaciones y el cambio psíquico
Augusto Escribens
págs. 93-120
Los modos de la "Verwefung": de lo inaudible, de lo invisible y de lo inmaterial : Consecuencias clínicas y en la dirección de la cura de las psicosis y la psicosomática
Mirta Goldstein
págs. 121-145
El objeto autista en la estructura del aparato mental
Mario Gomberoff J.
págs. 147-166
Trauma infantil I: sobre la pérdida de espacio mental para el desarrollo de representaciones
Gustavo Mario Jarast
págs. 167-179
El concepto de compulsión de repetición
Juan David Nasio
págs. 181-196
Más allá de la representación: los afectos
Elsa Rappoport de Aisemberg
págs. 197-214
Sólo en escena: representación
Carlos O. Repetto
págs. 215-222
Teresa Rocha Leite Haudenschild
págs. 223-242
Las escisiones psíquicas tempranas, la representabilidad y su relación con la vida pulsional
Clara R. Roitman
págs. 243-271
Dios: ¿representable o irrepresentable? : ensayo interdisciplinario sobre las representaciones de Dios en el psicoanálisis y en la teología
Paulo Luis Rosa Sousa, Flávio Martinez de Oliviera
págs. 273-299
Representación, resignificación y simbolización
Fanny Schkolnik
págs. 301-326
La representación y lo irrepresentable: hacia una metapsicología de la clínica contemporánea
Fernando Urribarri
págs. 327-347
La muerte y la pulsión de muerte: sus formas de inscripción en el psiquismo
Juan Vives Rocabert, Ruth Axelrod Praes
págs. 349-389
De la empatía a la interpretación
Daniel Widlöcher
págs. 391-401



