CULTURA EDUCACIÓN y SOCIEDAD: Retos y desafíos asociados a la difusión científica en tiempos de incertidumbre
Freddy Marín González, Paola Andrea Martínez Sande
págs. 3-8
Respuesta Autonómica de estrés en estudiantes de Doctorado
Vicente Javier Clemente Suárez, Ketty Herrera Mendoza, Miguel Montañez Romero, María Camila Navarro, William Crespo Ribera, Carlos Vargas, Katty Arroyo Alvis, Marco Morales Osorio, Luis Fábregas, Ivan Cadena Díaz, Juliana Cala Uribe
págs. 9-18
Extreme poverty, violence and inclusive education in Haiti: Student performance analysis from the multifactorial approach
Moïse Lindor, Marilú Carro Suárez
págs. 19-36
Leidy Y Vega, Luz Eugenia Botero Suaza
págs. 37-46
Incorporación, uso y apropiación social de las TIC para una educación de calidad. Una propuesta
María Estefanía Orozco García, Fredy Eduardo Vasquez Rizo, Jesús Gabalán Coello
págs. 47-62
Conjeturación del teorema del valor medio para derivadas: Un acercamiento desde la detección de invariantes en dispositivos móviles con GeoGebra
Vladimir Alfonso Ballesteros Ballesteros, Óscar Iván Rodríguez Cardoso, Sébastien Lozano Forero
págs. 63-84
Migración interna y fecundidad de las mujeres colombianas
Laura Alejandra Guerrero Cely, Alisson Zharick Bejarano, Adriana Carolina Silva Arias
págs. 85-104
Desempeño de los egresados desde la percepción de los empleadores
Sandra Patricia Corredor Gamba, Cristian Alejandro Aguilar Tovar, Juan Sebastián Cely Bottía, Ángela Carolina Bernal Álvarez, Sergio Andrés Correal Cuervo
págs. 105-118
Michael Fabián Hernández Bolívar, Amparo Judith Echeverry Arias
págs. 119-132
Manejo de conflictos y atención a las necesidades de los centros educativos
Yunuen Socorro Rangel Ledezma, David Manuel Arzola Franco, Ana María González Ortiz, Miguel Conchas Ramírez
págs. 133-150
Co-creación desde los grafismos en camisetas de los jóvenes de la ciudad de Pereira, Colombia
Erika María Gómez Bermeo, Edwin Javier Morales Perdomo, Andres Felipe Roldan García
págs. 151-170
Incidencia del apego en el desempeño académico, caso de estudio: Instituto Tecnológico Industrial del municipio de Santa Rosa de Cabal (Risaralda-Colombia)
Juan Luis Arias Vargas, Elizabeth López Restrepo, Elizabeth Gallego Correa
págs. 171-186
La orientación educativa y familiar en el ámbito escolar
José Raúl Ruíz, Juan Carlos Gómez Becerra
págs. 187-200
La tricícleta: una máquina de construir y deconstruir historias.
Efraín Muñoz Galíndez, Cristian Alexis Lasso Quilindo, Sandro Pérez Muñoz
págs. 201-216
Medios electrónicos y estado nutricional antropométrico en escolares
Hendrick Rafael Márquez Luengo, Darío Acosta, Jorge Luis Chourio, José Reverón
págs. 217-226
Generadores e impulsores del marketing boca a boca en un programa de educación superior
Dario Espinal Ruiz, Natali Cruz González, Luis Enrique David Tenorio
págs. 227-240
Valentina García González
págs. 241-254
Diseños curriculares e inteligencia social en zonas urbanas y rurales de Colombia
Juan Camilo Loreto Franco, Yusty Carolina Restrepo Segura, Leisy Magdali Arroyave Taborda
págs. 255-274
El diseño curricular como fundamento para promover la calidad-equidad en contextos afrodescendientes
Zully Mildred Casella Urbano
págs. 275-296
Aportes de la sociología de la educación la formación de profesores de educación primaria
José Eriberto Cifuentes Medina, Nubia Elena Pineda de Cuadros, Jaime Andrés Torres Ortiz
págs. 297-310
Filosofía Educativa Personal y Devenir Ideológico: de la práctica individual al significado social
Alba Eugenia Vásquez Miranda
págs. 311-322
Causas del fracaso escolar en contextos de vulnerabilidad sociocultural desde la perspectiva docente
Mariana Diez Elola
págs. 323-340
Experiencia multicultural y su relación con la convivencia escolar
Jhorman Jesid Coronado Peña, Ángela Alexandra Estrada Mosquera, Leidy Nohemí Torres Mosquera
págs. 341-364