Parenting y estilos de vida adolescente saludables. El balance de las AS
Paloma Alonso Stuyck
págs. 17-26
Raquel Fernández Cézar, Nieves María Sáez Gallego
págs. 27-42
Mujeres científicas en la economía circular: Impulsando iniciativas educativas
Raquel Fernández Cézar, Yolanda Sevilla Vera, Natalia Solano Pinto
págs. 43-51
Influye el afecto sobre la estimación del tiempo?: Un estudio experimental
Verónica Cervigón Carrasco, Jesús Castro-Calvo, Rafael Ballester Arnal, Marta García Barba, María López-Fando Galdón
págs. 53-61
La satisfacción subjetiva del abuelo y la abuela “canguro”
Verónica García Díaz, Lucía Álvarez Blanco, María Teresa Iglesias García
págs. 63-69
Vicente Morell-Mengual, María Dolores Gil Llario, Olga Fernández García, Beatriz Gil Juliá, Yarisa Nicola Piris
págs. 71-82
Actitudes hacia la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual: ¿difiere la población general de las propias personas con discapacidad intelectual?
Yarisa Nicola Piris, María Dolores Gil Llario, Vicente Morell-Mengual, Olga Fernández García
págs. 83-92
Zaira Jazmín Zárate Santana, Ana Belén Sánchez García, Carmen Patino Alonso
págs. 93-102
Las TIC en las comunicaciones en la escuela: percepción de profesorado y familias
Elena Briones Pérez, Marta García Lastra, Eva Gómez Pérez
págs. 103-114
Children’s engagement and learning in “moving toys” workshops in the 1st cycle of schooling
A. Santos, Piedade Vaz-Rebelo, Christiane M. Thiel, Maria da Graça Amaro Bidarra, Valentim Antonio Rodrigues Alferes, Joana Almeida, Carlos Manuel Folgado Barreira, Inês Machado, F. Rabaça, M. D Dias, P. Pereira, N. Catré, F. Ferrini, C. Bartolleti, J. Josephson, N. Kostova
págs. 115-124
Metodologías activas y trabajo por proyectos: educar a través del teatro
Alejandro Canedo García, Deilis Ivonne Pacheco Sanz, Beatríz Martín Sánchez, Yvet Bleye Varona, Ángela Gago Morate
págs. 125-130
Una experiencia de aprendizaje servicio en asociación proyecto autismo de Valencia
Amparo Salcedo Mateu
págs. 131-136
Creciendo con las emociones: inteligencia emocional de la niñez a la adolescencia
Ana Isabel Isidro de Pedro, Mónica Muriel Fernández
págs. 137-148
Ansiedad, depresión y apatía en relación a la situación de fragilidad
Miriam Santamaría Peláez, Jerónimo González Bernal, Raúl Soto Cámara, Ana Isabel Sánchez Iglesias, Maha Jahouh
págs. 149-158
Ángela Gago Morate, Deilis Ivonne Pacheco Sanz, Alejandro Canedo García, Beatríz Martín Sánchez, Yvet Bleye Varona
págs. 159-166
El trabajo por proyectos a partir del juego por rincones: planificación y puesta en marcha
Beatríz Martín Sánchez, Deilis Ivonne Pacheco Sanz, Alejandro Canedo García, Yvet Bleye Varona, Ángela Gago Morate
págs. 167-176
Discapacidad intelectual y el uso de las tecnologías de la información y comunicación: revisión sistemática
Brizeida Hernández Sánchez, Gioconda Vargas Morúa, Greisy González Cedeño, José Carlos Sánchez García
págs. 177-188
Doença mental crenças dos profissionais da educaçao, saúde e segurança
Carla Maria Viegas e Melo Cruz, Claudia Chaves, Emília Coutinho, Joao Duarte, Paula Nelas
págs. 189-196
El trabajo por proyectos en el currículo educativo: principios metodológicos que lo fundamentan
Beatríz Martín Sánchez, Deilis Ivonne Pacheco Sanz, Alejandro Canedo García, Yvet Bleye Varona, Ángela Gago Morate
págs. 197-208
Actividad física y efectos psicológicos del confinamiento por covid-19
Eliseo Andreu Cabrera
págs. 209-220
Guided play: From instructions to creativity when constructing automata
G. Bidarra, Piedade Vaz-Rebelo, O. Thiel, Valentim Antonio Rodrigues Alferes, I. Silva, Carlos Manuel Folgado Barreira, A. Santos, Joana Almeida, Inês Machado, A. Conceição, C. Bartolleti, F. Ferrini, J. Josephson, N. Kostova
págs. 221-228
La "cultura matricentrica" come possibile limite per la progettualitá di vita: quanto è importante il ruolo dei genitori?
Giuseppina Maria Cardella, Brizeida Hernández Sánchez, José Carlos Sánchez García
págs. 229-238
Estudiantes con discapacidad y la orientación vocacional en secundaria: una revisión sistemática con vosviewer
Greisy González Cedeño, Brizeida Hernández Sánchez
págs. 239-248
O olhar das crianças/adolescentes sobre a pandemia Covid-19 e a psicologia
Inês Alcobia, C. Claro, María de Fátima Lapa Esteves
págs. 249-256
Mapas conceptuales como instrumento de coordinación docente en estudios de posgrado
J.V. García-Tormo
págs. 257-264
Aps: Un itinerario para las competencias en la asignatura de deporte adaptado
José Manuel Puchalt
págs. 265-274
A prevenção quaternária, a diabetes e a doença periodontal
Julia Maria Ribeiro Antunes
págs. 275-282
Identificación de dificultades de lectura en estudiantes de primero y tercero de educación primaria
Laura Gorjón Palos, Ana Isabel Isidro de Pedro
págs. 283-294
Actitudes hacia el aprendizaje cooperativo y enfoque histórico
Laura Haro Pontón, Lenin Reyes Haro, Benito León del Barco
págs. 295-304
Aps como instrumento de sensibilización hacia la discapacidad en educación superior
Laura Jiménez Monteagudo
págs. 305-312