págs. 3-3
Jim Daley
págs. 4-6
Jillian Kramer
págs. 6-7
Harini Barath
págs. 7-7
Jason G. Goldman
págs. 8-8
Rachel Nuwer
págs. 9-9
Dhananjay Khadilkar
págs. 10-10
Estructuras que adoptan múltiples formas
Caroline Delbert
págs. 11-11
Ignacio López Goñi
págs. 12-14
págs. 16-17
págs. 18-23
págs. 24-29
págs. 30-37
págs. 38-47
Plantas invasoras que favorecen las plagas de insectos
Jonatan Rodríguez Parra, Adolfo Cordero Rivera, Luis González Rodríguez
págs. 48-49
Imperios y Estados aliados con la ciencia
David Kaiser
págs. 50-52
págs. 53-53
págs. 54-61
págs. 62-69
págs. 70-74
Ángel Garcimartín Montero, Iker Zuriguel Ballaz
págs. 75-79
Marc Boada Ferrer
págs. 80-83
Las cartas familiares de Heinrich Hertz
José Manuel Sánchez Ron
págs. 84-87
Bartolomé Luque Serrano
págs. 88-90
Joaquim Fort Viader
Es reseña de:
Quiénes somos y cómo hemos llegado hasta aquí: ADN antiguo y la nueva ciencia del pasado humano
David Reich, Dulcinea Otero-Piñeiro (trad.)
Antoni Bosch, 2019. ISBN 978-84-949331-4-1
págs. 91-92
Klaus Fuchs, el físico que contaba demasiado
Miguel Ángel Vázquez Mozo
Es reseña de:
Trinity: the treachery and pursuit of the most dangerous spy in history
Frank Close
Allen Lane, 2019
págs. 92-93
La evolución del desarrollo embrionario como motor de la diversidad animal
Xavier Bellés Ros
Es reseña de:
El embrión inconformista: cómo influye en nuestra evolución el desarrollo embrionario
Jordi García Fernández, David Bueno i Torrens, Quim de Nys (trad.)
Universidad de Barcelona, 2019. ISBN 978-84-475-4078-5
págs. 94-95