Habilidades sociales y riesgo suicida. Una experiencia con adolescentes rurales
Ana Betina Lacunza, C. Guzman
págs. 224-225
Síntomas de depresión y ansiedad en estudiantes de educación secundaria de la provincia de San Juan
L Lucero, A. Rovella
págs. 225-226
La muerte en profesionales de la salud
E. Magnoli, V. Martinez Nuñez, Susana Albanesi de Nasetta
págs. 226-227
Florencia Mareovich, Daniela-Eva Jauck, Olga Alicia Peralta de Mendoza
págs. 227-228
Florencia Martucci, Gabriela Di Puglia, Ornella Lo Giusto, Ignacio Rijana, Vanina Schmidt
págs. 228-229
Efecto de la equinoterapia en el comportamiento de los niños
T. A. Matias, M. V. Zimmermann, P. A. Simon, C. A. Gómez, Y. S. Gómez
págs. 229-230
Distorsiones cognitivas e impulsividad: relación con tipos de juegos de apuestas en estudiantes universitarios argentinos
Y. Michelini, Angelina Pilatti, Ricardo Marcos Pautassi
págs. 230-231
Isabel María Mikulic, Melina Crespi, Romina Caballero
págs. 231-231
Rasgos de personalidad en adultos con educación musical
L. Mina, Liliana Bakker, Josefina Rubiales
págs. 231-232
Variables mediadoras del efecto del estatus social en las decisiones sociales: resultados preliminares
Débora Jeannete Mola, M. A. Herrero Aubone, P. Barttfeld, J.C. Godoy, A. Ibáñez, Cecilia Reyna
págs. 232-233
Adaptación de la Escala de Claridad en el Autoconcepto para su uso con estudiantes universitarios
María Fernanda Molina, K. Iribarme, Melisa Benzi, A. Alvarez, M. Capiet
págs. 233-234
Gabriela Susana Morelato, C. Carrizo
págs. 234-235
Datos de confiabilidad del Inventario de Cociente Emocional, EQ-I en escolares de nivel medio
E. Much Ghiglione, M. E. Trabucco, M.D. Pérez, V. Martinez Nuñez, M. B. Pérez Nieto, N. de Andrea, M. Fantín
págs. 235-236
E. Much Ghiglione, M. E. Trabucco, M.D. Pérez, V. Martinez Nuñez, M. B. Pérez Nieto, N. de Andrea, M. Fantín
págs. 236-237
págs. 237-238
págs. 238-239
Juan Pablo Paneiva Pompa, Liliana Bakker, Josefina Rubiales
págs. 239-240
Inteligencia emocional autopercibida en adolescentes: diferencias según sexo
Juan Pablo Paneiva Pompa, M. Reyna, Liliana Bakker, Josefina Rubiales
págs. 240-241
¿Promoción del consumo responsable? Percepción de los jóvenes de una campaña de conductor designado
Raquel Peltzer, J. Bachmann, Mariana Cremonte, Karina Conde
págs. 241-242
Análisis lexicométrico de argumentaciones escritas en estudiantes universitarios
Nadia Soledad Peralta, Mariano Andrés Castellaro, María Agustina Tuzinkievicz
págs. 242-243
Un estudio de validez y fiabilidad de las competencias culturales
P Robalino Guerra, P. A. Vailati, M. Romero, F. N. Pereda Rodríguez
págs. 243-244
Diferencias entre la impulsividad y la percepción del mundo según niveles de consumo de alcohol
C. Sanz, Pablo Gonzalez Caino
págs. 244-245
Procesamiento emocional en niñas y niños preescolares: integración de niveles de organización
Verónica Adriana Ramírez, Sebastián Javier Lipina, Eliana Ruetti
págs. 245-246
Resultados preliminares: toma de decisiones bajo riesgo y tipos de retroalimentación en niños y adolescentes
M. Reyna, Josefina Rubiales, Isabel Introzzi, Liliana Bakker
págs. 246-247
Cecilia Reyna, Débora Jeannete Mola, Pablo Sebastián Correa, J.C. Godoy, F. Cabrerizo, L. Messina
págs. 247-248
Diferentes condiciones de cambio en adultos mayores
María Marta Richard's, Deisy Krzemien, Ana Comesaña, V Vido, P. Rodríguez Carnero, Ana García Coni
págs. 248-249
Toma de riesgos e impulsividad en niños/as y adolescentes: variaciones en función del consumo de alcohol
Gabriela Rivarola Montejano, Angelina Pilatti, Ricardo Marcos Pautassi
págs. 249-250
Perfil del gendarme ideal desde una mirada institucional: un estudio exploratorio
P Robalino Guerra, D. Rivanera, J. Nieva, M. Romero, Mariel Musso
págs. 250-251
Construcción de un screening para evaluar comprensión de textos académicos: un estudio piloto
Luis Ángel Roldán, Julio Daniel del Cueto
págs. 251-251
Sueño y rendimiento académico en adolescentes de 13 a 18 años de edad
R. Rosler, C. Logatt Grabner, M. Castro, M. F. Iglesia, M. López
págs. 252-252