Las personas mayores en el Estado de bienestar: las políticas sociales en Alemania y España
Teresa Amezcua Aguilar, Tomás Alberich Nistal, Eva María Sotomayor Morales
págs. 15-29
El saber surge de la práctica: por un Trabajo Social bajo una perspectiva feminista
Teresa Kleba Lisboa, Ana Catarina Nascimento
págs. 31-41
págs. 43-52
Complejidades, responsabilidades e invenciones: construcciones de subjetividades y de derechos en el encuentro entre instituciones y jóvenes de sectores populares
Ana Josefina Arias, Pablo Francisco Di Leo
págs. 53-64
Complexities, responsibilities and inventions: construction of subjectivities and rights in the encounter between institutions and young people from popular sectors
Ana Josefina Arias, Pablo Francisco Di Leo
págs. 65-75
Accesibilidad y políticas sociales en la Argentina reciente: una interpretación desde los saberes expertos en programas de transferencias monetarias.
Martín Eduardo Hornes, Carolina Gabriela Maglioni
págs. 77-98
El derecho de participación en las políticas sociales: el proceso participativo para la elaboración de la Ley valenciana de Servicios Sociales
Gloria María Caravantes López de Lerma
págs. 99-113
Análisis discursivo de la violencia filioparental en diferentes producciones audiovisuales
Laura Domínguez de la Rosa, Inmaculada Palma García, María de las Olas Palma García
págs. 115-126
Multicorporalidad frente a ocularcentrismo: de la ciudad ojo-individuo a la ciudad sensorial-participada
Laura Moya Santander, José Angel Bergua Amores, Marcos Ruiz Pérez
págs. 127-140
El trabajo en red colaborativo: desafíos y posibilidades
Libertad González Abad, Alfonsa Rodríguez Rodríguez
págs. 141-151
págs. 153-164
VV.AA. (2018). La interacción social. Escritos en homenaje a José Ramón Torregrosa. [The Social Interaction. Writings in tribute to José Ramón Torregrosa].: Madrid: Centro de Investigaciones Sociales. 395. pp. ISBN: 9788474767599.
Isabel Cerdeira Gutiérrez
págs. 165-166
Rodríguez, A. y Gimeno, C. (coord.) (2018). Las migraciones de jóvenes y adolescentes no acompañados: una mirada internacional. [Migrations of unaccompanied young people and adolescents: an international look].: Granada: Editorial Universidad de Granada. 296 pp. ISBN: 978-84-338-6353-9
José David Gutiérrez-Sánchez
págs. 167-168
McGarvey, Darren (2019). Safari en la pobreza. Entender la ira de los marginados de Gran Bretaña [A poverty safari: understanding the anger of the marginalised in Great Britain].: Madrid: Capitán Swing. 272 pp. ISBN: 9788494966712
Alejandro Pérez Lozano
págs. 169-170
Durán, M.A. (2018). La riqueza invisible del cuidado. [The invisible wealth of care].: Valencia: Universitat de València. 518 pp. ISBN: 978-84-9134-235-9
Libertad González Abad
Es reseña de:
La riqueza invisible del cuidado
María Ángeles Durán
València : Universitat de València, 2018
págs. 171-172
De subalternos y subalternidades: cuando las identidades subalternas dicen ¡basta ya!
Marta Elena Casaús Arzú
págs. 173-175
Pronunciamiento de la Región de América Latina y el Caribe de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales FITS-LAC.: Por el asesinato de la Colega trabajadora Social Cristina Bautista y otros líderes comunitarios en Colombia
Larry Emil Alicea Rodríguez, Tânia Maria Ramos de Godoi Diniz
pág. 177