Recuerdos de memoria: cómo se elaboró la Ley Orgánica General Penitenciaria
Carlos García Valdés
págs. 25-36
págs. 37-49
págs. 51-66
págs. 67-74
La intervención de las ONG´S y el voluntariado en el medio penitenciario
Raquel Benito López, Juan Antonio García Almonacid
págs. 75-86
Medios telemáticos en la Administración Penitenciaria española
José Manuel Bermudo Castellano
págs. 87-102
Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria: una visión reivindicativa
José Luis de Castro Antonio
págs. 103-116
Los comienzos del Tratamiento en los establecimientos penitenciarios
Gloria Corrochano Hernando
págs. 117-130
págs. 131-146
págs. 147-154
Ley Orgánica General Penitenciaria: una ley con antecedentes
Jesús Gómez Pérez
págs. 155-168
La Ley Orgánica General Penitenciaria catalizadora de la reforma de la arquitectura penitenciaria
Isabel Luengo Borrero
págs. 169-180
Evolución de la Sanidad Penitenciaria en los 40 años desde la Ley Orgánica General Penitenciaria
Carmen Martínez Aznar
págs. 181-194
págs. 195-206
Seguridad y Tratamiento Penitenciario: dos realidades compatibles
Matías Muñoz Gajate
págs. 207-218
La formación integral durante 40 años de vigencia de la Ley Orgánica General Penitenciaria
María Asunción Muriel Alonso
págs. 219-228
La individualización penitenciaria de la pena. Consecuencias y efectos en la ejecución penal
Javier Nistal Burón
págs. 229-242
Florencia Pozuelo Rubio
págs. 243-260
Proyecto Hombre, 30 años trabajando con personas con problemas de adicciones en prisiones
Elena Presencio Serrano
págs. 261-274
Julián Carlos Ríos Martín
págs. 275-288
La intervención de las ONG´S y el voluntariado en el medio penitenciario
José Luis Segovia Bernabé
págs. 289-302
págs. 303-322
págs. 323-336
Abel Téllez Aguilera
págs. 337-356
págs. 357-376
págs. 377-392
40 años de Tratamiento Penitenciario. Del voluntarismo dogmático al pragmatismo en la intervención
Ángel Yuste Castillejos
págs. 393-408