págs. 1-3
Individualización en Chile: individuo y sociedad en las transformaciones culturales recientes
Martina Yopo Díaz
págs. 4-15
Movilizarse tiene sentido: análisis cultural en el estudio de movilizaciones sociales
Juan Pablo Paredes
págs. 16-27
El espacio público en disputa: manifestaciones políticas, ciudad y ciudadanía en el Chile actual
Roberto Fernández Droguett
págs. 28-37
¿Por qué se participa?: explicando la protesta social regionalista a partir de dos modelos psicosociales
Rodrigo Asún, Claudia Zúñiga
págs. 38-50
Movimientos laborales de trabajadores subcontratados en la minería privada del cobre en Chile
Sandra Leiva Gómez, Alí Campos
págs. 51-61
La transformación de la sociedad desde el movimiento social del software libre
Tomás Gaete Altamirano
págs. 62-71
El sujeto docente ausente de las movilizaciones educativas: un análisis del discurso docente
Rodrigo Cornejo Chávez, Javier Insunza
págs. 72-82
Resistencias cotidianas en torno a la institucionalización del modelo neoliberal en las políticas educacionales: el caso de la docencia en Chile
Carla Fardella Cisternas
págs. 83-92
Análisis crítico de discurso del Decreto 170 de subvención diferenciada para necesidades educativas especiales: el diagnóstico como herramienta de gestión
Mónica Peña Ochoa
págs. 93-103
Andrea Carrasco Sáez, Nieves Irma Schade Yankovic
págs. 104-116
págs. 117-128