Causa y traumatismo en Freud y Lacan
Jacques-Alain Miller
págs. 9-36
Bernard Porcheret
págs. 37-47
Pierre Malengreau
págs. 49-59
Acerca de la interpretación y su poética
Pepa Freiría
págs. 61-67
Contingencia, interpretación y efecto de poesía
Hervé Castanet
págs. 69-78
Estela Paskvan
págs. 79-85
Esthela Solano
págs. 87-114
De silencios, poetas y analistas -sobre la respuesta de sor Juana y el acto del analista
Viviana Berger
págs. 115-118
Cuando los niños no oyen, el silencio persiste
Héctor García de Frutos
págs. 119-123
págs. 125-139
El murmullo de las psicoses ordinarias
Victoria Horne Reinoso
págs. 141-145
Vicente Palomera
págs. 147-152
A falta de recursos, uso los nudos
Beatriz Udenio
págs. 153-157
Desdén de la metáfora sexualizante
Yves Vanderveken
págs. 159-163
Un increyente del psicoanálisis
Guy Briole
págs. 165-169
Dos operaciones de reanudamiento en un caso de anorexia
Irene Domínguez
págs. 171-176
Sutileza clínica de la crisis de violencia
Philippe Lacadeé
págs. 177-181
Maria Josefina Sota
págs. 183-191
Clotilde Leguil
págs. 193-198
Sobre el libro ¿Cómo se construye un caso? Seminario teórico y clínico , de Enric Berenguer
Karina Piluso
Es reseña de:
¿Cómo se construye un caso? Seminario teórico y clínico
Enric Berenguer
Barcelona : NED, 2018
págs. 199-203
págs. 205-209