Effects of classroom-acoustic change on the attention level of university students
Jaime Castro Martínez, Julián Chavarría Roa, Andrés Parra Benítez, Santiago González
págs. 201-214
Formato de presentación, experticia y memoria de trabajo en la comprensión de instrucciones
Natalia Irrazabal, Gastón Saux, Débora Inés Burin
págs. 215-229
Diseño instruccional para argumentación científica en línea
Fedra Lorena Ortiz Benavides, Pablo Fernández Izquierdo
págs. 231-249
Análisis contextual-relacional del sujeto: herramienta para la entrevista psiquiátrica
Paola Estefanía Buedo, Pedro Silberman
págs. 251-265
La mutualidad perlocutiva en la comunicación preverbal en niños con madres con depresión postparto
María P. Paolantonio, Ana E. Faas, Laura María Victoria Manoiloff
págs. 267-282
Toma de decisión según racionalidad/afectividad, entrenamiento y saturación cultural en situaciones multiculturales: Un estudio experimental con soldados para la paz
Alejandro C. Cosentino, Susana Celeste Azzollini, Pablo Domingo Depaula, Sergio Edgardo Castillo
págs. 283-298
Escala de apoyo parental: Nuevos estudios de estructura interna y su relación con variables socioeconómicas
Milena Lucía Contreras, Mauricio Federico Zalazar Jaime, M. Vanesa de Mier, Marcos Cupani
págs. 299-313
Perspectiva temporal y estilos de personalidad en estudiantes argentinos
Stella Maris Vázquez, Hilda Emilia Difabio de Anglat, Marianela Noriega Biggio
págs. 315-336
El papel de la estructura argumental en el procesamiento de los compuestos verbo-nombre del español: Evidencias experimentales
María Mercedes Güemes, Carolina Andrea Gattei, Angel Javier Tabullo, Alejandro Wainselboim
págs. 337-353
Síntomas psicopatológicos en personas con fibromialgia: Una reflexión
Maite Garaigordobil Landazabal, Leila Govillard Garmendia
págs. 355-374