Guía de referencia para investigadores no expertos en el uso de estadística multivariada
Bertha Lucía Avendaño Prieto, Gerardo Avendaño Prieto, William Cruz, Alejandro Cárdenas Avendaño
págs. 13-27
Influencia de la direccionalidad de los ítem en los resultados de instrumentos de medición
Viviana Maricel Céspedes Cuevas, Agustín Tristán-López
págs. 29-43
Indicadores de aprendizaje organizacional en grupos de investigación universitaria
Yenni Angélica Conde C., Delio Ignacio Castañeda
págs. 45-56
Gestión del conocimiento y liderazgo: Perspectivas de relación
David Barbosa, Antonio Luis Mihi Ramírez, Ángela Noguera Hidalgo
págs. 57-70
Tendencias sobre las prácticas de lectura y escritura en la universidad colombiana: El punto de vista de los estudiantes
Diana de Castro, Rosa Niño Gutiérrez
págs. 71-85
Mónica Lucía Castelblanco Niño, Luis Cerquera Guerrero, Consuelo Vélez Álvarez, José Armando Vidarte Claros
págs. 87-102
Sobre la flexibilidad laboral en Colombia y la precarización del empleo
María Alejandra Gómez Vélez
págs. 103-116
Miguel López Astorga
págs. 117-129
Estrés laboral y actividad física en empleados
Gustavo Ramón Suárez, Santiago Alberto Zapata Vidales, Jaiberth Antonio Cardona Arias
págs. 131-141
Correlaciones entre ansiedad y depresión en el rendimiento cognitivo de las personas mayores
Regina Maria Fernandes Lopes, Guilherme Welter Wendt, Roberta Fernandes Lopes do Nascimento, Irani I. de Lima Argimon
págs. 143-150
Revisión sistemática del inventario multifásico de personalidad de Minnesota-mmpi
Renato Zambrano Cruz
págs. 151-163
La formación en psicometría en los programas de pregrado de psicología
Olga Rosalba Rodríguez Jiménez, Richard Rosero
págs. 165-174