Epistemología y psicoanálisis: una lectura sobre la concepción freudiana de la realidad
Maximiliano Azcona
págs. 13-20
Nuevas configuraciones familiares: niñas, niños y adolescentes adoptadas/os por parejas del mismo sexo
Aldana Giannasi
págs. 33-45
El psicólogo en el contexto escolar: relaciones entre formación y práctica profesional
Elsa Rosa Compagnucci, Paula Daniela Cardós, Adriana Denegri, Irina Iglesias, Carina Scharagrodsky, Paula Verónica Tarodo
págs. 47-66
Profesionalización de profesores en psicología: seguimiento de egresados de la UNLP
Paula Daniela Cardós
págs. 67-86
Relevamiento de programas y actividades de atención a la temprana infancia en la ciudad de La Plata
Sonia Lilian Borzi, Carmen Lydia Talou, María José Sánchez Vázquez, Vanesa Hernández Salazar, María Florencia Gómez, Silvana Escobar
págs. 87-99
Algunas observaciones sobre los problemas metodológicos de la investigación en psicoanálisis
Carlos Javier Escars
págs. 101-119
El climaterio femenino: Vicisitudes de las modalidades identificatorias en un grupo de mujeres de la ciudad de San Luis
Silvina Alejandra Marchisio, Claudia Inés Campo
págs. 121-137
Síntomas obsesivos en la entrada en la psicosis
Graziela Teresita Napolitano, Estela Soengas, Sergio Rubén Zanassi, Graciela Sosa Córdoba
págs. 139-150
Escala de Autoestima Forma 5 (AF5): indagación sobre sus propiedades psicométricas en población Infantil de Córdoba/Argentina
Roxana Marasca, María Micaela Marasca, Débora Imhoff
págs. 151-171
Cristina Erausquin
págs. 173-197
Travesías en la identidad profesional: el caso de las prácticas pre-profesionales en el contexto educativo
Mariana Beltrán, Roxana Peralta
págs. 199-208
págs. 209-229
Fenómenos mixtos en la división neurosis y psicosis: un estudio de las elaboraciones freudianas
Javier Aguirre
págs. 231-245
La orientación vocacional en la Universidad Nacional de Córdoba: participación estudiantil en su consolidación y desarrollo (período 1960-1970)
Patricia Altamirano, Carmen Clark Lewis, Carmen Stabile
págs. 247-257
págs. 259-273