La lógica mercantil en el campo de lo social
Luis Nogués Sáez, Pedro José Cabrera Cabrera
págs. 155-157
Presentación del monográfico Innovación social, tecnología y Trabajo Social
Andoni Alonso Puelles, David Alonso González, Andrés Arias Astray
págs. 159-161
¿Qué es la innovación social? El cambio de paradigma y su relación con el Trabajo Social
Andoni Alonso Puelles, Javier Echeverría Ezponda
págs. 163-171
Questioning the merits and demerits of electronic communication in Social Work
Emilia E. Martínez Brawley
págs. 173-183
Utilizing ICT to prevent loneliness and social isolation of the elderly. A literature review
Qingyun Fan
págs. 185-200
Buenas prácticas del Proyecto Piloto Enred@te: red social digital para personas mayores y voluntariado de la Cruz Roja Española
Ana Peñalver Blanco
págs. 201-212
Jose Ignacio Santás García
págs. 213-223
Innovación social comunitaria: miradas a una experiencia de ocupación de vivienda
María Rosa Herrera-Gutiérrez, Rosa María Díaz Jiménez, María Jesús Rodríguez García
págs. 225-238
Tipologías actuales de los trabajadores sociales en España
Juan Jesús Viscarret Garro, Alberto Ballestero Izquierdo, Francisco Idareta Goldaracena, María Jesús Uriz Pemán
págs. 239-262
Afectividad y creaciones estéticas: intervención social con jóvenes no cualificados
Chabier Gimeno Monterde
págs. 263-274
Mediation and the Social Work profession: particularly in the community context
Marta Blanco Carrasco
págs. 275-283
From labelling to social aid for immigrants in the 21st Century
Jurgen Basstanie, Aleidis Devillé
págs. 285-298
Estrategias resilientes ante la situación adversa de los desahucios
María de las Olas Palma García, Ana Cristina Ruiz Mosquera
págs. 299-308
Movimiento Arte del Cambio: una iniciativa del Trabajo Social antiopresivo
Rosana Matos Silveira, Yolanda Cano Cabrera, Stéphanie Mouton
págs. 309-321
Seguridad Social brasileña y Trabajo Social: consideraciones sobre el Beneficio de la Prestación Continua
Roberta Stopa
págs. 323-333
Asumiendo las consecuencias negativas de la adicción al juego
Pilar Blanco Miguel
págs. 335-344
págs. 345-347