Análisis etnográfico en salas de espera de centros de salud primaria: implicancias para la detección y tratamiento de la depresión posparto
Pablo Martínez, Graciela Rojas, Irene Magaña Frade
págs. 59-68
Activación conductual y depresión: Conceptualización, evidencia y aplicaciones en Iberoamérica
Javier Mauricio Bianchi Salguero, Ángela Henao
págs. 69-80
David González-Cutre Coll, Ana Cristina Sierra Rodriguez, Carlos Montero Carretero, Eduardo Cervelló Gimeno, Jaime Esteve-Salar, Javier Alonso Álvarez
págs. 81-92
Atención Plena: Validación del Five Facet Mindfulness Questionnaire (FFMQ) en estudiantes universitarios chilenos
Carlos Schmidt, Eugenia V. Vinet
págs. 93-102
Modificación de Sesgos Cognitivos (MSC) en depresión: Una revisión crítica de nuevos procedimientos para el cambio de sesgos cognitivos
Almudena Duque, Irene López Gómez, Iván Blanco, Carmelo Vázquez Valverde
págs. 103-116
Las múltiples caras del suicidio en la clínica psicológica
Enrique Echeburúa Odriozola
págs. 117-126
Cuestionario para la evaluación del optimismo: Fiabilidad y evidencias de validez
Ignacio Pedrosa, Karem Celis-Atenas, Javier Suárez Álvarez, Eduardo García Cueto, José Muñiz Fernández
págs. 127-138
Calidad de vida percibida en inmigrantes sudamericanos en el norte de Chile
Alfonso Urzúa Morales, María Vega, Alexandra Jara, Susana Trujillo, Roxana Muñoz, Alejandra Caqueo Urízar
págs. 139-156