Evaluación de factores cognitivos positivos y negativos relacionadas con el trastorno de pánico: validación del CATP
Carmen Sánchez Arribas, Paloma Chorot, Rosa María Valiente García, Bonifacio Sandín
págs. 85-100
Predictores de recuperación subjetiva en la esquizofrenia
Olimpia Díaz Mandado, Marta Nieto Moreno, Ignacio María Montorio Cerrato, José A. Periáñez Morales
págs. 101-114
Variables de interés clínico en el tratamiento cognitivo-conductual de la adicción a la cocaína: Especificidad de los trastornos de la personalidad
José Miguel Martínez González, Natalia Albein Urios, Óscar Martín Lozano Rojas, Antonio Verdejo García
págs. 115-123
Inventario de supresión del pensamiento del “oso blanco” (WBSI): Propiedades psicométricas de la versión portuguesa (Portugal)
Antonia M. Jiménez Ros, Alejandro Orgambídez Ramos, Luis Miguel Pascual Orts
págs. 125-134
Cuestionario de Observación de la Conducta Bulímica (COBU): Desarrollo de un instrumento para cuidadores de pacientes con bulimia nerviosa
Idoia Dúo Romero, Ana Rosa Sepúlveda García, María León, Judith Pastor, M. Paz López
págs. 135-149
Eficacia del neurofeedback para el tratamiento de los trastornos del espectro autista: Una revisión sistemática
Estefanía García Berjillos, Marta Aliño, Marien Gadea Doménech, Raúl Espert Tortajada, Alicia Salvador Fernández-Montejo
págs. 151-163
Alicia Sales Galán, Alicia Pardo Atiénzar, Teresa Mayordomo Rodríguez, Encar Satorres, J. Carlos Meléndez
págs. 165-172