Progresos en psicoanálisis bastante lentos. I, Arquitectura del Seminario
Jacques-Alain Miller
págs. 7-23
Recogerse al final del análisis
Danièle Lacadée Labro
págs. 25-31
Anna Aromí
págs. 33-37
Más allá de las puertas cerradas
Guy Briole
págs. 39-49
Laure Naveau
págs. 51-55
El efecto "Tsunami" del control
Chantal Bonneau
págs. 57-60
Dalila Arpin
págs. 61-64
Las pasiones del cuerpo en el siglo XXI
Clotilde Leguil
págs. 65-70
Víctima. La presión de las tecnociencias: habitar o ser rehén del cuerpo
Francisco Javier Peteiro Cartelle
págs. 71-77
Miriam L. Chorne
págs. 79-93
La erótica de James Joyce bajo el escabel
Gabriela Galarraga
págs. 95-98
Isabelle Durand
págs. 99-102
Marta Berenguer Sacristán
págs. 103-108
La metonimia de la falta forclusiva
María Cruz Fernández-Mayoralas
págs. 109-113
Rosa Godínez
págs. 115-120
Millot, Catherine. Gide-Genet-Mishima. La inteligencia de la perversión
Carmen Alda
Es reseña de:
Gide-Genet-Mishima. La inteligencia de la perversión
Catherine Millot
Buenos Aires : Paidós, 1996
págs. 121-122
Bonnaud, Hélène. El inconsciente del niño
Neus Carbonell
Es reseña de:
El inconsciente del niño: del síntoma al deseo de saber
Hélène Bonnaud
Gredos, 2014. ISBN 978-84-249-2800-1
págs. 123-124
Vicens, Antoni. Lenta, precipitadamente. Una experiencia psicoanalítica
Laura Canedo
Es reseña de:
Lenta, precipitadamente. Una experienciapsicoanalítica
Antoni Vicens
Buenos Aires : Unsam, 2013
págs. 125-126