El rol de la felicidad y el optimismo como factor protector de la ansiedad
Paula Pavez, Luis Edmundo Mena Miranda, Pablo E. Vera Villarroel
págs. 369-380
Validez y confiabilidad de la Escala de Felicidad de Lima en adultos mayores venezolanos
Marisela Arraga Barrios, Marhilde Sánchez Villarroel
págs. 381-393
Perfil cognitivo de la dependencia emocional en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia
Mariantonia Lemos Hoyos, Cristina Jaller Jaramillo, Ana María González Calle, Zoraya Tatiana Díaz León, Daniela de la Ossa
págs. 395-404
Expectativas de roles futuros de estudiantes universitarios en Chile
Nureya Abarca Melo, Naisa Gormaz Vargas, Pedro I. Leiva
págs. 405-414
Empatía y tolerancia a la diversidad en un contexto educativo intercultural
Moisès Esteban Guitart, María Jane Rivas Damián, Myriam Rebeca Pérez Daniel
págs. 415-426
Mariela Orozco Hormaza, Hernán Sánchez, Elda Cerchiaro Ceballos
págs. 427-440
Diferentes tipos de incidencia de los procesos cognitivos de revisión sobre la coherencia de textos narrativos: un estudio con niños de 10 años
Diana de Castro, Miralba Correa Restrepo
págs. 441-454
Memoria e inteligencia: interdependencia en función de los procesos y contenidos de las tareas
Aristides I. Ferreira, Leandro S. Almeida, Gerardo Prieto Adánez, María Adelina Guisande Couñago
págs. 455-467
Crisis en la infancia: ¿qué piensan, sienten y dicen los niños sobre la separación de sus padres?
Oriana Anet Cifuentes Neumann, Neva Milicic
págs. 469-480
Vanessa María Romero Mendoza, José Juan Amar Amar, Jorge Enrique Palacio Sañudo, Camilo Alberto Madariaga Orozco, Eloisa Sierra, Sandra M. Quintero
págs. 481-496
Escala de Actitudes hacia el Endeudamiento: validez factorial y perfiles actitudinales en estudiantes universitarios chilenos
Marianela Denegri Coria, Daniel Cabezas Gaete, Carlos del Valle Rojas, Yéssica González Gómez, Jocelyne Sepúlveda Aravena
págs. 497-509
Claudio Enrique Bustos Navarrete
págs. 511-521
La red de apoyo en mujeres víctimas de violencia contra la pareja en el estado de Jalisco (México)
Cristina Estrada Pineda, Juan Herrero Olaizola, Francisco Javier Rodríguez Díaz
págs. 523-534
Jorge Enrique Palacio Sañudo, Orlando González Gutiérrez, Melina Gravini Gómez, Katherine Paola Contreras Santos, Carmen Caballero Dominguez
págs. 535-544
Rafael Calixto Campo Vásquez, Luis Fernando Granados Ospina, Liliana Muñoz Ortega, Sergio Trujillo García, María Stella Rodríguez Arenas
págs. 545-557
Inferencias sobre un texto narrativo en contextos de interacción en la educación inicial
Claudia Patricia Duque Aristizábal, Miralba Correa Restrepo
págs. 559-570
Nuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanos
José Manuel Cárdenas Castro, Susan Yánez
págs. 571-578
Jaime Barrientos Delgado, José Manuel Cárdenas Castro
págs. 579-586
Alfonso Urzúa Morales, Angelina Marmolejo C., Catherine Barr D.
págs. 587-598
Información cognitiva a partir de pruebas de gran escala: el método de representación del espacio de reglas
Álvaro Artavia Medrano, Jorge F. Larreamendy Joerns
págs. 599-610
Preliminary factor analysis of the O’Kelly Women Beliefs Scale in a US sample
Arturo Heman Contreras, Leonor I. Lega, Joshua Feinberg, Erika Quedding, Mónica O'Kelly, Mark J. Friedman
págs. 611-617
Participación de los stakeholders en la gobernanza corporativa: fundamentación ontológica y propuesta metodológica
Leire San Jose, José Luis Retolaza Ávalos
págs. 619-628
Síntoma y discurso: las enseñanzas de “La moral sexual ‘cultural’ y la nerviosidad moderna”
Sylvia de Castro Korgi
págs. 631-644
págs. 645-662
¿Habrá algún día una sociedad sin clases?: la compleja relación entre habilidad cognitiva general y nivel socioeconómico
Rubén Ardila
págs. 663-667