El efecto del reforzamiento parcial en la extinción del aprendizaje predictivo: una evaluación del modo de respuesta
Angélica Alvarado, Javier Vila Carranza, Luis J. López Romero
págs. 453-466
Mariana Díaz Amaya, Mónica Bibiana Rodríguez Reyes, Natalia Andrea Trujillo Osorio, Ximena Palacios Espinosa
págs. 467-482
Medidas de los síntomas depresivos en los adultos mayores: relación con variables sociodemográficas
Adriana Munhoz Carneiro, Makilim Nunes Baptista, Acácia Aparecida Angeli dos Santos
págs. 483-492
Psicología de la hipertensión en el embarazo: Una evaluación comparativa
Rocío Valeria Angulo Espinosa, Angélica Riveros Rosas
págs. 493-506
Prácticas de cuidado en salud mental en Brasil: análisis desde el concepto de ciudadanía
Ronaldo Rodrigues Pires, Verônica Morais Ximenes, Bárbara Barbosa Nepomuceno
págs. 507-521
Comer para existir: trauma, oralidad y contornos del Yo
Perla Klautau, Monah Winograd, Flavia Sollero de Campos
págs. 522-531
Isabel Cristina Villa González, Crammily Zuluaga Arboleda, Luisa Fernanda Restrepo Roldan
págs. 532-545
Predictores psicolingüísticos de la adquisición y aprendizaje del inglés como segunda lengua
Olber Eduardo Arango Tobón, Isabel Cristina Puerta Lopera, Paula Andrea Montoya Zuluaga, José Wilmar Sánchez Duque
págs. 546-555
Desarrollo de conocimiento geométrico euclidiano y uso mapas
Silvana de los Ángeles Cortés Arboleda, Silvia Patricia Sandoval Valencia, Yenny Otálora Sevilla
págs. 556-574
Teatro y desarrollo psicológico infantil
Anna Andreia Porto Amaral, Roberta Kafrouni
págs. 575-585
María Basilisa García, M. Mar Mateos Sanz
págs. 586-619
Uso problemático de Internet en una muestra de estudiantes universitarios colombianos
Diana Ximena Puerta Cortés, Xavier Carbonell
págs. 620-631