Carlos Salvador Aguiar, Luis Javier López del Val
pág. 1
Concepto de enfermedad de Parkinson. Enfermedad multisistémica:: ¿todos los núcleos son iguales?
J. Chacón
págs. 2-3
C. Marín Agustín
págs. 4-6
Gurutz Linazasoro Cristobal
pág. 7
Diagnóstico de la enfermedad de Parkinson la en fase premotora. Identificación de marcadores fiables
Ângels Bayés Rusiñol
pág. 8
Rosa María Yáñez Baña
págs. 9-11
Ana Rojo Sebastián
pág. 12
J.A. Burguera Hernández
pág. 13
Diagnóstico clínico de la enfermedad de Parkinson. ¿Cuándo pedir un estudio de neuroimagen?
María José Catalán Alonso
págs. 14-15
Evolución de la enfermedad de Parkinson. Revisión crítica de estudios longitudinales
Julia Vaamonde Gamo
págs. 16-18
págs. 19-20
pág. 21
Fisiopatología de la enfermedad de Parkinson. ¿Cuál es el significado del temblor de reposo?
Adolfo Mínguez Castellanos
págs. 22-23
Carles Lorenzo i Bosquet, Francesc Miquel Rodríguez
págs. 24-25
Fisiopatología de la enfermedad de Parkinson. Estimulacion dopaminérgica continua:: origen y realidad
José A. Obeso Inchausti
pág. 26
Victor M. Campos Arillo
págs. 27-29
págs. 30-31
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson. ¿Podemos modificar el curso de la enfermedad?
Carmen Durán Herrera
págs. 32-33
págs. 34-36
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. La hipersomnolencia
Miguel Aguilar Barberá
págs. 37-38
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. Las discinesias
Ernesto Manuel Cebrián Pérez
págs. 39-40
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. Trastorno del control de los impulsos y discinecias:: ¿existe una base común?
Renée Ribacoba Montero
págs. 41-42
Elena Lezcano García
págs. 43-44
E. Balaguer-Martínez
págs. 45-47
págs. 48-50
J. M. García Moreno
pág. 51
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. ¿Mejor cirugía que infusiones?
J.M. Arbelo González
págs. 52-53
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. Conclusiones globales
Gurutz Linazasoro Cristobal
pág. 54