Estimulación cerebral profunda en la enfermedad de Parkinson
I. Díaz Maroto, E. Palazón García, A. B. Perona Moratalla, Susana García Muñozguren, E. Fernández Díaz
págs. 1-8
págs. 9-14
Urgencias en trastornos del movimiento que cursan con rigidez
Marina Polo Martín, R. de la Fuente Blanco, L. López Mesonero, M. d. Riveira Rodríguez
págs. 15-23
Manejo terapéutico de las fluctuaciones motoras en la enfermedad de Parkinson
María Elena Erro Aguirre, E.H. Martínez Lapiscina, L. Pulido Fontes
págs. 25-32
Abordaje práctico de las discinesias en la enfermedad de Parkinson
Pedro Clavero Ibarra, M.d. Gil Alzueta
págs. 33-40
Complicaciones de la estimulación cerebral profunda en la enfermedad de Parkinson
María Dolores Sevillano García, R. Manso Calderón
págs. 41-49
págs. 51-59
Tratamiento de los trastornos de la marcha en la enfermedad de Parkinson
Helena Santos Canelles, María Jesús Sobrido Gómez, María José García Antelo, Yerko Ivánovic Barbeito, J.J. Díaz Silva
págs. 61-68
Utilización de Duodopa en el paciente con enfermedad de Parkinson
Diego Santos García, M. Llaneza González, Mercedes Macías Arribí, Javier Abella Corral, Ángel Aneiros Díaz
págs. 69-76
Utilización de apomorfina en el paciente con enfermedad de Parkinson
María Cortés Velarde, Marta Martínez Rivera, Manuel Menéndez González
págs. 77-81
Emergencias en trastornos del movimiento hipercinéticos
Laura Redondo Robles, Alberto Galiana Ivars, S. Fernández Menéndez, A. Arés Luque
págs. 83-87
Abordaje terapéutico de los síntomas no motores de la enfermedad de Parkinson
P. Mulero Carrillo, Elisa Cortijo, J. Marco Llorente
págs. 89-95