Evaluación educacional: un estudio en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán
Hilda F. Saleme, Mariela Ventura de Konevky
págs. 5-14
Las organizaciones familiares actuales y la violencia
Marta A. Salas
págs. 15-23
Autoritarismo y miseria de la masa
Marta Gerez Ambertín
págs. 25-36
¿Vejez o vejeces? contextualización histórico-social
Emma Marazza de Romero
págs. 37-44
¡Esta todo bien! ... (sobre el consumo excesivo de alcohol en adolescentes)
Ygel Mario Alfredo, Luisa Damm de Mazzamuto, Mariela Mozzi
págs. 45-52
Del psicoanálisis como práctica social
Carlos D. Medina
págs. 53-58
La estadística en el ambito de la psicología clínica
Florencia Villaverde
págs. 59-64
Aportes del constructivismo para la prevención del abuso de sustancias en jóvenes escolares
Valeria L. González Cowes
págs. 65-76
Maltrato infantil: de lo familiar a lo intrapsíquico
Claudia M. Pérez de Gimenez
págs. 77-89
María Elena Elmiger
págs. 91-97
Un caso de uxoricidio: la última trompada de monzón
María I. Saavedra
págs. 99-109
La formación del psicólogo clínico
Joaquim Giménez Rodríguez
págs. 111-119
Estructuras decisionales en la universidad: barreras para la gestión del conocimiento
Antonio E. Guardia
págs. 121-135
Precisiones sobre el complejo de castración y la noción de falo
Blanca Bazzano, Ricardo E. Gandolfo
págs. 137-145
Extensión universitaria: distintas unidades académicas trabajan en equipo respondiendo a una demanda
Susana Pintos, María Amilkar
págs. 147-155
Sergio Eugenio Esparrell
págs. 157-162
págs. 163-169