El primer congreso argentino de psicología y la creación de las respectivas carreras universitarias
Ricardo Moreno
págs. 5-26
La categorización social en niños pequeños. Un análisis desde la teoría del estigma de Goffman.
Marina Edith Tomasini
págs. 27-40
Sujeto del perjuicio y acto delictivo
Liliana Inés Fernández de Galindo
págs. 41-46
El padre en la orientación y la elección de un adolescente.
Segundo Pablo Vallejo
págs. 47-53
Las habilidades sociales en los niños: su evaluación desde un enfoque multivariado.
Ana Betina Lacunza
págs. 55-65
Neuropsicología de los afásicos bilingües: la perspectiva bio-psico-social con enfoque interdisciplinario.
Julieta Combes
págs. 67-76
Un encuentro con lo imprevisible de lo sin palabra
Luciana María Abad
págs. 77-83
Instituciones y subjetividad moderna
Fernando Roberto Parolo
págs. 85-93
Isabel Alicia García de Westphal
págs. 95-110
Lo inmediato y el aburrimiento: su incidencia en las elecciones vocacionales.
Mariel Santos
págs. 111-121
Comentarios sobre una práctica
Margarita Tomás, María Fernanda del Huerto Argañaraz, María Soledad Berrondo, María Julia López García, Lourdes Plata Robles
págs. 123-133
Conductas antisociales en adolescentes: una problemática actual.
Esteban Angeli
págs. 135-146
Psicopatología forense: de los peritos forenses y la violencia familiar
María Virginia Argüello Padilla
págs. 147-158
Las representaciones colectivas, los aspectos familiares y la subjetividad en el maltrato infantil.
Claudia Myriam Pérez de Giménez
págs. 159-170
La experiencia de una práctica: la inserción del psicólogo en equipos interdisciplinarios.
Julia Margulis
págs. 171-186
págs. 187-199