Análisis cuantitativo de las vibraciones de los repliegues vocales mediante cine-estroboscopia
Yasuo Koike, Mihoko Daito, Satoshi Imaizumi
págs. 126-130
Tolerancia de presión de la voz y del fonetograma: un primer paso hacia una clasificación de los fonetogramas con pacientes cuya profesión depende de la voz
H.K. Schutte
págs. 131-135
Karel Vrticka
págs. 136-143
Las complicaciones laríngeas de la intubación endotraqueal y su tratamiento foniátrico
M.L. Dutoit-Marco, D. Schwander
págs. 144-152
Trastornos graves de la comunicación verbal en el niño I.M.C.
Claude Chevrie-Muller
págs. 153-161
Una graduación de las consonantes españolas-americanas (México)
John W. Black, Severino Tarasco
págs. 162-166
La tartamudez, una espina en la carne: el interés por la tartamudez en la Inglaterra del siglo XIX
Ynez Violé O'Neill
págs. 167-176
Aprendiendo a leer comprensivamente con el ordenador: el ordenador en el trabajo por áreas curriculares : enseñanza por descubrimiento
Carles Monereo i Font, Inma Pericas, Miguel Rodríguez
págs. 178-183