Fernanda Machado Lopes, Flávia Wagner, Ana Carolina Peuker, Sílvia Cunha, Clarissa Trentini, Lisiane Bizarro
págs. 213-224
La comprensión temprana de la adquisición del conocimiento: viejas propuestas, nuevos horizontes
Ana María Carmiol Barboza
págs. 225-237
Aplicación del modelamiento basado en agentes al estudio de los estereotipos de género
Sergio E. Chaigneau, Enrique Canessa, Ariel Quezada
págs. 238-256
Jan Marc Rottenbacher de Rojas
págs. 257-271
Sociolugares: en el límite entre lo público y lo privado
Pablo Fernando Páramo Bernal, Andrea Milena Burbano Arroyo
págs. 272-286
Jorge Mario Jaramillo
págs. 287-303
Psicología y pobreza: papel del locus de control, la autoeficacia y la indefensión aprendida
Óscar Galindo, Rubén Ardila
págs. 301-407
María Victoria Martínez, Mauricio Federico Zalazar Jaime, Angelina Pilatti, Marcos Cupani
págs. 304-316
Psicopatia: uma perspectiva dimensional e não-criminosa do construto
Nelson Hauck Filho, Marco Antônio Pereira Teixeira, Ana Cristina Garcia Dias
págs. 317-372
Características psicométricas de la escala CES-D en adolescentes de San Juan de Pasto (Colombia)
Fredy Hernán Villalobos Galvis, Leonidas Ortiz Delgado
págs. 328-340
Regulación emocional y cáncer: utilización diferencial de la expresión y supresión emocional en pacientes oncológicos
María Laura Porro-Conforti, María Laura Andrés, Solange Rodríguez Espinola
págs. 341-355
A saúde mental no sistema único de saúde do Brasil: duas realidades em análise
Rosane Neves, Magda Dimenstein, Simone Paulon, Henrique Caetano Nardi, Omar Alejandro Bravo, Vanessa Almira Brito de Medeiros Galvão, Ana Kalliny de Sousa Severo, Rafael Figueiró
págs. 356-368
Insistência em minorar: reflexões sobre políticas públicas e saúde
Anita Guazzelli Bernardes, Betina Hillesheim
págs. 369-380