Tiempo sigue siendo cerebro:: la pelota en el tejado del tratamiento intervencionista neurovascular
Sergio Calleja Puerta, Juan Vega Villar
págs. 305-308
Acetato de eslicarbazepina en la práctica clínica. Resultados de eficacia y seguridad
Pedro Jesús Serrano Castro, Manuel Payán Ortiz, Javier Fernández Pérez, José Manuel Cimadevilla Redondo, Pablo Antonio Quiroga Subirana
págs. 309-314
Efecto del ejercicio acuático sobre la cinemática del patrón de marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson:: un estudio piloto
Paula Rodríguez, José María Cancela Carral, Carlos Ayán Pérez, Carla Manuela Crispim Nascimento, Manuel Seijo Martínez
págs. 315-320
Parámetros de normalidad de la respuesta simpaticocutánea en 100 sujetos normales
G. Goizueta San Martín, Gerardo Gutiérrez Gutiérrez, Eduardo Gutiérrez Rivas, Hildegarda Godoy Tundidor, B. Mingorance Goizueta, C. Mingorance Goizueta, Lorena Vega Piris
págs. 321-326
C. García Esperón, J.V. Hervás García, M. Jiménez González, N. Pérez de la Ossa Herrero, M. Gomis Cortina, Laura Dorado Bouix, Mònica Millán Torné, Elena López Cancio Martínez, C. H. Castaño Duque, Antoni Dávalos Errando
págs. 327-331
Subependimoma del ventrículo lateral. A propósito de un caso
Julián Castro Castro, D. Castro Bouzas, Pedro Luis Prieto Casal, Ivana D. Carcacía Hermilla, José Enrique Castro Gómez, Monserrat Riu Lloveras
págs. 332-336
págs. 337-343
págs. 344-348
Mononeuropatía sural bilateral simétrica en un paciente alcohólico
José Manuel Pardal Fernández, J.L. Guerrero Solano
págs. 349-350
Temblor esencial y enfermedad de Parkinson:: ¿existe una asociación?
J. I. Rojas, E. Cristiano, A. Golimstok
págs. 350-351
Temblor esencial y enfermedad de Parkinson:: ¿existe una asociación? Réplica
Andrés Labiano Fontcuberta, Julián Benito León
págs. 351-352
Temblor esencial y enfermedad de Parkinson:: ¿existe una asociación?
A. Gironell, Roser Ribosa Nogué
pág. 351