Ana Isabel Rosa Alcázar, Maravillas Amorós Boix, José Olivares Rodríguez
págs. 5-24
Sandra Vieira, Céu Salvador, Ana Paula Matos, Luis Joaquín García López, Deborah C. Beidel
págs. 25-38
Rafael Estrella Cañada, Amaia Lasa Aristu
págs. 39-58
Miriam Alonso Fernández, Almudena López López, Andrés Losada Baltar, José Luis González Gutiérrez
págs. 59-79
Perfeccionismo e intolerancia a la incertidumbre: relaciones con variables psicopatológicas
Manuel González Rodríguez, Ignacio Ibáñez Fernández, Anna Rovella, Marisela López Curbelo, Leticia Padilla González
págs. 81-101
Jose Manuel Tomás Miguel, Patricia Sancho Requena, Juan Carlos Meléndez Moral
págs. 103-122
Consumo de alcohol, tabaco y psicofármacos en jóvenes universitarios y no universitarios
Valentina Lucena Jurado, Rosario Ruiz Olivares, María José Pino Osuna, Javier Herruzo Cabrera
págs. 123-136
Versión española de la "Escala de catastrofización del dolor": estudio psicométrico en mujeres sanas
María José Lami Hernández, Pilar Martínez Narváez-Cabeza de Vaca, Elena Miró Morales, Ana Isabel Sánchez Gómez
págs. 137-156
Sexismo y comportamiento de acoso escolar en adolescentes
Anastasio Ovejero Bernal, Santiago Yubero Jiménez, Elisa Larrañaga Rubio, Raúl Navarro Olivas
págs. 157-171
Maite Garaigordobil Landazabal, Jone Aliri Lazcano
págs. 173-186
Psicología Clínica y Psicología General Sanitaria: una aproximación constructiva
Sergio Sánchez Reales, Javier Prado Abril, José A. Aldaz Armendáriz
págs. 189-200
Psicólogo clínico (PIR) y psicólogo general sanitario, todos somos necesarios
José Antonio Carrobles Isabel
págs. 201-214
Los trastornos de la personalidad en el DSM-5: una oportunidad perdida para el progreso del campo
Vicente E. Caballo Manrique
págs. 215-220