Trastorno de la personalidad en adultos jóvenes dependientes del cannabis en tratamiento: el estudio comparativo
Enrique Echeburúa Odriozola, Ricardo Bravo de Medina Hernández, Javier Azipiri
págs. 229-239
Trastornos de la personalidad en fumadores y no fumadores de la población general
Elena Fernández del Río, Elisardo Becoña Iglesias, Ana López
págs. 241-258
Relaciones entre ansieda social y rasgos, estilos y trastornos de la personalidad
Vicente E. Caballo Manrique, Isabel Cristina Salazar Torres, María Jesús Irurtia Muñiz, Benito Arias Martínez, José Luis Guillén
págs. 259-276
Maite Garaigordobil Landazabal
págs. 277-295
Manuel de la Fuente Arias, Margarita Salvador Granados, Clemente Franco Justo
págs. 297-315
Condiciones de trabajo, "burnout" y síntomas de estrés en la universidad: validación de un modelo estructural sobre el efecto mediador de la competencia personal percibida
María Luisa Avargues Navarro, Mercedes Borda Mas, Ana M. López-Jiménez
págs. 317-341
La escala de autoverbalización durante la situación de hablar en público (SSPS): propiedades psicométricas en una muestra española de fóbicos sociales
María José Gallego Ayllón, Cristina Botella Arbona, Rosa María Baños Rivera
págs. 343-363
Prevalencia del trastorno por déficit de atención en escolares: comparación entre criterios diagnósticos y criterios clínicos
José Antonio Lora Muñoz, Inmaculada Moreno García
págs. 365-384
The temperament and character inventory revised (TCI-R): descriptive and factor structure in different age levels
Aline S. de Aluja, Salvador Gallart, Joan Marc Dolcet
págs. 385-401
Regulación emocional como moderadora de la relación estrés-salud en desempleados venezolanos
Víctor E. Sojo Monzón, Leticia R. Guarino
págs. 403-422
Riesgo de radicalización islamista en las mezquitas de una ciudad española
Humberto Manuel Trujillo Mendoza, Cristóbal León, David Sevilla, Joaquín González Cabrera
págs. 423-440