Carolina Feldberg, Dorina Stefani
págs. 1-22
págs. 7-8
Carolina Feldberg, Dorina Stefani
págs. 9-21
Memoria operacional verbal y diferencias de Reading Span en escolares
Nicolás Medina C., Rita Cristina Guillén R., Edson Françozo
págs. 23-43
Pedro García, Victoria Llaja, César Sarria, Jorge Soto, Marina Salazar C., Julio Alvites
págs. 45-58
El sesgo de sobreconfianza en las tareas de identificación y reconocimiento de estímulos gustativos
Guillermo Macbeth
págs. 59-68
Carlos Velásquez C., William Montgomery U., Ricardo Pomalaya, José Vega, William Guevara, Pedro García P., Gloria Díaz Acosta
págs. 69-82
Dominancia cerebral asociada al desempeño laboral de los docentes de una Ugel de Lima
Manuel Torres, Rosario Lajo L.
págs. 83-96
Ysabel Masías Ynocencio
págs. 97-109
Alejandro E. Loli P., Javier del Carpio, Elsa La Jara G.
págs. 110-130
Marcelino Riveros Q., Héctor Hernández V., Gerardo Rivas Castro, Ronald Castillo
págs. 131-151
Modos de afrontamiento y conducta resiliente en adolescentes espectadores de violencia entre pares
Alberto Quintana Peña, William Montgomery U., Carmela Malaver S.
págs. 153-171
Adaptación psicométrica del cuestionario de estilos atributivos
María Luisa Matalinares C., Rosa Tueros C., Juan Yaringaño L.
págs. 173-189
Investigación - Acción: reseña y aportes del taller de creatividad del consultorio psicológico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Ricardo Oliveros M., Víctor Urbina R., Tanya Martínez A.
págs. 191-213
págs. 215-237
La investigación, la tecnología y la psicología, opuestos, complementarios o integraados: una perspectiva psicológica para su clasificación y aplicación
Carlos Arenas I.
págs. 239-245