págs. 15-21
Una pretensión problemática: educar para los valores y preparar para la vida
Miguel Ángel Santos Guerra
págs. 23-47
págs. 49-71
El Programa de Orientación Educativa y Sociolaboral: un instrumento para facilitar la toma de decisiones en Educación Secundaria
Lidia Esther Santana Vega, Luis Antonio Feliciano García, Ana Esther Cruz González
págs. 73-105
Sobre la empleabilidad de los graduados universitarios en Catalunya: del diagnóstico a la acción
Sebastián Rodríguez Espinar, Anna Prades Nebot, Lorena Bernáldez Arjona, Sergio Sánchez-Castiñeira
págs. 107-137
Las prácticas en empresa como estrategia de enseñanza e inserción laboral: las empresas de inserción social
Fernando Marhuenda Fluixà, Joan Carles Bernad García, Almudena Navas Saurin
págs. 139-161
Proyectos de inserción socio-laboral en España y Alemania: perspectiva de las participantes
Sandra Hirschler
págs. 163-183
Abandono escolar prematuro y transición a la vida activa en una economía turística: el caso de Baleares
María Teresa Adame Obrador, Francesca Salvà Mut
págs. 185-210
El complicado tránsito a la vida activa de jóvenes en riesgo de exclusión: una perspectiva biográfica
María Angeles Parrilla Latas, Carmen Gallego Vega, Anabel Moriña Díez
págs. 211-233
Análisis de centros de recursos de producción de las TIC de las universidades españolas
Julio Cabero Almenara, Juan Antonio Morales Lozano, Julio Manuel Barroso Osuna, José María Fernández Batanero, Rosalía Romero Tena, Pedro Román Graván, María del Carmen Llorente Cejudo, Cristóbal Ballesteros Regaña
págs. 237-257
La reforma de los planes de estudio universitarios de la España democrática (1977-2000)
Jorge Infante Díaz
págs. 259-282
La recontextualización de las políticas de incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior: un estudio de caso
Helena Troiano i Gomà, Josep Maria Masjuan i Codina, Marina Elias Andreu
págs. 283-310
Valoración de la satisfacción de usuarios de programas sociales: propuesta de un modelo de análisis
Flor Cabrera, Trinidad Donoso Vázquez, Assumpta Aneas Álvarez, Jaume del Campo Sorribas, Anna Pi i Murugó
págs. 311-336
págs. 337-359
Medición y prevalencia del síndrome de quemarse por el trabajo ("burnout") en la dirección escolar
Carlos Mª Tejero-González, María José Fernández-Díaz, Rafael Carballo Santaolalla
págs. 361-383
Aproximación al discurso dominante sobre la evaluación del aprendizaje en la universidad
María Soledad Ibarra Saiz, Gregorio Rodríguez Gómez
págs. 385-407
Evaluación del "Potencial de Inserción Laboral" y patrones de carrera
Miguel Aurelio Alonso García
págs. 409-434
Evaluación del diseño de una asignatura por competencias, dentro del EEES, en la carrera de Pedagogía: estudio de un caso real
José María Ruiz Ruiz
págs. 435-459
Evaluación de las escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo en Asturias (2001-2005)
Francisco Mario de Miguel Díaz, Marisa Pereira González, Julián Pascual Díez, Eva María Carrío Fernández
págs. 461-484
La estética de las edificaciones escolares en Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Galicia
Julia María Crespo Comesaña, Margarita R. Pino Juste
págs. 485-511
Evaluación del profesorado universitario para incentivos individuales: revisión metaevaluativa
Tomás Escudero Escorza, José Luis Pino Mejías, Celso Rodríguez Fernández
págs. 513-537
págs. 541-553
Análisis de una experiencia de resolución de problemas de matemáticas en secundaria
José María Chamoso Sánchez
págs. 557-569
Juan Luis Fuentes Gómez-Calcerrada
Es reseña de:
10 ideas clave: la formación permanente del profesorado : nuevas ideas para formar en la innovación y el cambio
Francesc Imbernón Muñoz
Barcelona : Grao, 2007. ISBN 978-84-7827-502-1
págs. 579-580