Psicología Ambiental Evolutiva: construyendo un punto de encuentro
Nieves Correa Rodríguez, Cristina Ruiz Pacheco
págs. 1-12
Un modelo ecológico de factores protectores del abuso infantil: un estudio con madres mexicanas
José Concepcion Gaxiola Romero, Martha Frías Armenta
págs. 13-32
Condiciona ambientales de niños en pobreza provenientes de dos nichos culturales: Ciudad de México y zona rural de New York, USA
María Montero López-Lena, Gary W. Evans
págs. 33-46
La sedentaridad de los adolescentes: los desafíos de la movilidad en la periferia
Nabila Bachiri, Carole Després, Geneviève Vaohon
págs. 47-68
Sentido de seguridad y contexto urbano: una investigación sobre el preadolescente y el adolescente
Laura Migliorini, Nadia Rania, Paola Cardinali, Mara Manetti
págs. 69-90
Moisès Esteban Guitart, Ignasi Vila Mendiburu, Carles Rostán Sánchez, Josep Maria Nadal Farreras
págs. 91-118
Cartografía afectiva de un internado: un estudio exploratorio
Demóstenes Neves de Silva, Elaine Pedreira Rabinovich
págs. 119-148
Construyendo nociones de espacios de convivencia: un estudio con niños de una zona urbana en la Amazonia
Maria Inês Gasparetto Higuchi
págs. 149-170
Vida, frescura y limpieza: representaciones sociales del agua desde el punto de vista de adolescentes y de padres de familia
Teresa Margarita Torres López, Rubén Soltero Avelar, Manuel Pando Moreno, Carolina Aranda Beltrán, José G. Salazar Estrada
págs. 171-196
El Desarrollo Sostenible en la mente del niño y el adolescente: el puente entre la naturaleza y la economía
Manuel Rodríguez, Raquel Kohen, Juan Delval
pág. 197