La tecnología como recurso didáctico, educativo y humanizante
Margarita Rodríguez Beneroso
págs. 10-13
Informática y los alumnos con NEE
Joaquim Fonoll i Salvador
págs. 14-17
Talento, superdotación y uso de la informática
Assumpció Guassch
págs. 18-26
Un modelo de integración socio-educativa
I. Bo, Jordi Quintana Albalat, Joaquim Fonoll i Salvador, Montserrat Sala i Busquets
págs. 27-29
Ordenador y discapacidad: Las entradas y los sistemas de acceso
Rafael Sánchez Montoya
págs. 30-42
Nuevos medios de comunicación para quien mas lo necesita
N. Sadurni i Montell, M. Aguirre Raya
págs. 43-48
La adquisición del lenguaje en alumnos de educación especial
Angeles Rozas Méndez
págs. 49-51
Programas multimedias de L.S. E. Gestos
V. Lamote de Grignon, José Luis Rodríguez Illera
págs. 52-56
Maquinas inteligentes capaces de entablar conversación
María Esther del Moral Pérez
págs. 57-60
Tecnologías para los trastornos de la movilidad y del habla
Antonio Sánchez Asín
págs. 61-66
Ayudas técnicas para el diálogo
Cristina Larraz Istúriz
págs. 67-70
Ayudas técnicas para el diálogo: Comunicadores
Margarita Sebastián Herranz
págs. 71-74
El ordenador como herramienta en la lecto-escritura con niños paralíticos cerebrales
Juan Carlos Albacete Jaraba
págs. 75-83
Aplicación de un programa multimedia como apoyo a las NEE
María de los Angeles Rey Sánchez
págs. 84-87
Sistema EL: Un lenguaje de autor para personalizar materiales curriculares
José Sánchez Rodríguez
págs. 88-92
La informática y la atención a la diversidad
Rosa Ana Rodríguez Alonso
págs. 93-97
La "economía de fichas" para el aumento del rendimiento escolar en conductas discruptivas
Ana María García Gago
págs. 98-101
El vídeo narrativo: adaptación a invidentes
José Luis Revuelta Merino, María Dolores Torres González
págs. 102-108
Canal 11 Radio mira por los ciegos
José Miguel Vila
págs. 109-110
Orientación educativa y medios de comunicación
Manuel Monescillo Palomo, José Ignacio Aguaded Gómez
págs. 111-115