Ansia de cuerpo: presencia y vacío en la representación del cuerpo desaparecido
María Soledad García
págs. 12-19
Destrucción del cuerpo: de la fantasía al acto
Carmen Lucía Díaz Leguizamón
págs. 20-37
Investiduras, destrozos y cicatrices o del cuerpo en la guerra
María Clemencia Castro
págs. 38-45
Sylvia de Castro Korgi
págs. 46-61
La letras con sangre entra: disquisiciones acerca del tatuaje
Beatriz Eugenia Ramos
págs. 62-67
Gloria E. Gómez B.
págs. 68-79
El monstruo: con imagen, sin semejanza
Belén del Rocío Moreno C.
págs. 80-95
¿Qué es "lo otro" de los "otros cuerpos, otras sexualidades"?
José Fernando Serrano A.
págs. 96-109
Situación del cuerpo en internet: callejón sin salida de la teoría de la comunicación
Pio E. Sanmiguel
págs. 110-119
Aída Sotelo Céspedes
págs. 128-141
Jorge Iván Zapata
págs. 142-161
El crepusculo del cuerpo: la ética del arte es la ética del cuerpo
Miguel Huertas
págs. 162-167
El discurso visual del cuerpo barroco neogranadino
Jaime Humberto Borja G.
págs. 168-181
Semblanza del cuerpo en el arte actual: la medida de un goce, el rasgo de una crudeza
Juan Felipe Arroyave G.
págs. 182-189
"Siete, el secreto de la risa"
Luz M. Arango
págs. 190-193
¿Impertinencia del psicoanálisis?
Pio E. Sanmiguel
págs. 218-224
Belén del Rocío Moreno C.
págs. 225-227