Los que se arriesgan, ¿saben cuánto se arriesgan?
Rosa Bersabé Morán, Ricardo Tejeiro Salguero, María del Rosario Martínez Arias
pág. 1
Análisis de las actitudes prejuiciosas: aplicación de una medida de prejuicio manifiesto
María Auxiliadora Durán Durán, María Pilar Moreno Jiménez
pág. 2
Relaciones de pareja y juego patológico: un estudio descriptivo a través de la Escala de Ajuste Diádico (DAS)
Pedro Jaén Rincón, Ana Domínguez Alvarez, Miguel Garrido Fernández
pág. 3
Un ensayo controlado de intervenciones familiares en trastornos alimentarios: cambios en psicopatología y ajuste social
María Asunción Ortego Saénz de Cabezón, Iñigo Ochoa de Alda Martínez de Apellániz, Alberto Espina Eizaguirre
pág. 4
Propiedades psicométricas de un instrumento para medir bienestar subjetivo en la población mexicana
Blanca Cecilia Tánori Aguilar, José Angel Vera Noriega
pág. 5
Reflexiones críticas sobre la investigación en medición mediante tests en España
Antonio José Rojas Tejada
pág. 6
Una revisión crítica de la evidencia experimental del fenómeno de percepción extrasensorial: aciertos y errores de un paradigma de monotonización perceptiva
Jose Miguel Pérez Navarro, Anthony R. Lawrence
pág. 7
Los hechos internos en una ciencia natural: conductismo radical y eventos privados
Vicente J. Pérez Fernández, Andrés García García, María Teresa Gutiérrez Domínguez, Cristóbal Bohórquez Zayas, Jesús Gómez Bujedo
pág. 8
Aproximación cuantitativa a la revista "Apuntes de Psicología" en los años noventa (1991-2000)
Félix Arbinaga Ibarzábal
pág. 9
Índice de autores: relación de artículos, informes y documentos publicados "Apuntes de Psicología" en el período 1993-2001
Silvia Arce Puyana
pág. 10