El sueño final y la materia de los sueños: un viaje quijotesco a través del sueño
María Peñaranda Ortega, Elena Quiñones Vidal, Elena García
págs. 9-22
La dimensión psicológica del "Quijote" en el regeneracionismo de fin de siglo
Jorge Castro Tejerina
págs. 23-44
El conocimiento psicológico de la Compañía de Jesús y "El examen de ingenios" de Huarte de San Juan
Emilio García García, Aurora Miguel Alonso
págs. 45-53
Enrique Cerdá Retuerto, psicólogo aplicado
Fania Herrero González, Enrique Lafuente Niño
págs. 54-70
Miguel Siguán y los estudios sobre emigración: un estudio de psicología social aplicada
Heliodoro Carpintero Capell
págs. 71-81
Entrada de la grafopsicología en España
Manuel Villegas Besora, Josep Virgili Ibarz Serrat
págs. 82-93
El tema de la percepción en la obra de Charles S. Peirce
Marta Morgade Salgado
págs. 94-121
La recuperación de la Conciencia como representación teatral: análisis comparativo de las concepciones de la Conciencia en W. James y B. Baars
Beatriz Porras Florido, Juan Antonio Morales Lozano
págs. 122-131
La influencia de la hipnosis en la teoría neoconductista de C. L. Hull
José María Gondra Rezola
págs. 132-141
La Neo-escolástica española de principios del siglo XX y su postura ante la patología mental: el caso problemático de la voluntad
Belén Jiménez Alonso
págs. 142-156
Impacto de los Estudios de Psicología en la Universidad española del primer cuarto de siglo XX
José Quintana Fernández, Juan Antonio Huertas Martínez, María Aránzazu Ardura Méndez, María del Carmen Nieto Vizcaíno
págs. 157-160
págs. 171-180
Fernando Muñoz Ferrer, Ernesto Quiroga Romero, Juan Bautista Fuentes Ortega
págs. 181-189
Análisis de la conferencia que impartió Juan Zaragüeta Bengoechea en 1919: el estudio del niño para la cultura nacional
José Antonio Gallardo Cruz
págs. 190-199
La estancia de María Montessori en Barcelona: la influencia de su método en la psicopedagogía catalana
Milagros Sáiz Roca, Dolores Sáiz Roca
págs. 200-212
Hacia un modelo historiográfico sobre las relaciones entre enfermería y psicología
Florentino Blanco Trejo, María del Carmen Sellán Paniceres
págs. 213-219
Un cruce de palabras entre la psicología experimental y la psicología histórica: el estudio de dos textos inéditos de Paul Guillaume e Ignace Meyerson
Noemí Pizarroso López
págs. 220-238
La psicología en la Escuela Especial de Criminología de Madrid: (1903-1926)
Amelia Gutiérrez Zon
págs. 239-247
El estudio de delito en menores: la reeducación en las casas tutelares
Maria José Nácher Pons, Maite Cortés Tomás, María Vicenta Mestre Escrivá, Paula Samper García, Ana María Tur Porcar
págs. 248-263
La Psicología Jurídica en España (1940-1980): el proceso de institucionalización
Francisco Pérez Fernández
págs. 264-271
Proyectos de la razón: práctica y retórica científica en la Colonia Agrícola para Alienados y en la Facultad de Medicina de la Casa de Salud Valdecilla de Santander (1936-37)
Fernando Salmón Muñiz
págs. 272-292