págs. 641-643
A. Socorro, M. González Becerra, Juan José Baztán Cortés, David Andrés Pérez-Martínez
págs. 644-647
Análisis de las cefaleas atendidas en las guardias de Neurología
Pedro Enrique Jiménez Caballero
págs. 648-651
Efecto anticonvulsionante de la 2-fenil-4,4-bis (hidroximetil)-2-oxazolina
Manuel Díaz-Molina, M. Bu, M. N. Sánchez Rodríguez, Héctor Manuel Pérez Saad
págs. 652-655
Hemorragia intracerebral en un hospital de referencia de la región centro-occidente de México
S. Romero-Vargas, V. García-Navarro, S. González-Cornejo, José Luis Ruiz Sandoval, L. Ortega Alvarez
págs. 656-660
J. Millán Pascual, R. Morales Camacho, Juan Jesús Rodríguez Uranga, F. Villalobos-Chávez, Fátima Carrillo García, E. Franco Macías
págs. 661-663
Malformación arteriovenosa de la vena de Galeno y convulsiones neonatales
C. Santana Reyes, F. García Muñoz, Rafael Ávila Suárez, R. González González, C. Trujillo Matienzo, Gema Esther González Luis
págs. 664-667
págs. 668-670
FOXP2: del trastorno específico a la biología molecular del lenguaje: I. Aspectos etiológicos, neuroanatómicos, neurofisiológicos y moleculares
Antonio Benítez Burraco
págs. 671-682
Guía terapéutica en epilepsia de la Sociedad Andaluza de Epilepsia 2005: III. Tratamiento antiepiléptico en situaciones especiales
Juan Galán Barranco, Pedro Jesús Serrano Castro, Juan Carlos Sánchez Alvarez, Juan M. Mercadé Cerdá, Julio Ramos-Lizana, Elena Pita Calandre, V. Moreno Alegre, Miguel Rufo Campos, A. Altuzarra Corral, J. L. Casado Chocán, R. Camino León
págs. 683-695
Antonio Gamundí Gamundí, Rubén Víctor Rial Planas, Susana Cristina Esteban Valdés, Gabriel Timoner Sampol, Maria Cristina Nicolau Llobera, M. A. Langa
págs. 696-700
Trombosis venosa cerebral y enfermedad inflamatoria intestinal
Laura Lacruz Ballester, Julio Parra Martínez, V Peset, A. Brocalero Camacho, I. Puchades Román, J. Sancho Rieger
págs. 701-702
Estudio neurovascular en la paresia de nervios motores oculares
Joaquín Carneado Ruiz, José Manuel Moltó Jordá, C. Serna-Candel
págs. 702-703
Paraganglioma de la cauda equina
I. García-Maeso, B. Estupiñán-Díaz
págs. 703-704
Réplica. Paraganglioma de la cauda equina
Miguel Gelabert González
pág. 703