Aproximación naturalista a la conducta social infantil: El intercambio de recursos en preescolar
Elena Gaviria
págs. 115-128
Contrastación experimental de las teorías del drive o impulso de la facilitación social
Tomás Gómez Delgado, José María León Rubio
págs. 129-150
¿Somos sinceros al comunicar nuestras emociones a los demás? El caso de los celos y la tristeza
Pilar Carrera Levillain, V. L. Zammuner, M. Colodrón
págs. 151-164
Variables que contribuyen a fumar tabaco entre una muestra joven: un análisis multivariable
J. Villahoz, J. F. Rooney
págs. 165-178
El papel del apoyo social en la experiencia de dolor crónico: Un estudio empírico
María Ángeles Pastor-Mira, Sofía López Roig
, Jesús Rodríguez Marín
, Esteban Salas Heredia, Salvador Pedro Sánchez Pérez
, María del Carmen Terol Cantero
págs. 179-192
Estrés, apoyo social y ajuste psicológico en padres que maltratan a sus hijos
Enrique Gracia, Gonzalo Musitu Ochoa, Fernando García
págs. 193-204
Efectos culturales de las normas perversas
José Miguel Fernández Dols, Mar Amate García, Amparo Caballero González, M.A. Ruiz-Belda, Lucía Sell-Trujillo, Luis Venancio Oceja Fernández
págs. 205-212
Procesos culturales e individuales implicados en la estereotipia de género: Una aproximación empírica a la elección de carrera
Mercedes López Sáez
págs. 213-230
La evaluación del personal profesional: ¿un modelo de evaluación nuevo o una síntesis de modelos previos?
Enrique Rebolloso Pacheco
págs. 231-255